CAPACITACIÓN EN ESCUELAS RURALES DE LA REGIÓN DE ÑUBLE

por | Oct 21, 2021

En las escuelas rurales municipales de la comuna de Coihueco, Provincia de Punilla, de Tanilvoro y Coleal Norte, se realizó, durante la última semana de septiembre, una capacitación a los profesores de dichos establecimientos.

La jornada buscó fortalecer aspectos técnicos pedagógicos, aplicando los criterios del Marco para la Buena Enseñanza (MBE) y aspectos que deben estar presentes en el diseño, implementación y evaluación de los aprendizajes.

Esta capacitación, se enmarca en las acciones de extensión que realiza la Coordinación de Práctica, de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, de la Universidad Adventista de Chile, dirigida por el Profesor Mg. Sr. Miguel Ángel Gutiérrez Soto, en colaboración con la dirección de dicha carrera.

Con ellas se busca, además, organizar estrategias de acompañamiento para nuestros centros de práctica y permitir la vinculación de apoyo entre instituciones, afianzando lazos de comunicación en pro de la formación de los estudiantes de nuestra casa de estudios y la capacitación de profesores y profesoras de estos centros educativos rurales.

En esta actividad, participaron un número de 11 docentes, a los cuales se les proporcionó material formativo que podrán aplicar en el desempeño de sus labores profesionales.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...