JORNADA DE APRESTO LABORAL EN LA UNACH

por | Oct 29, 2021

El día jueves 28 de octubre, se realizó una Jornada de Apresto Laboral, en forma telemática, desde los estudios de grabación de la Dirección de Comunicaciones del la Universidad Adventista de Chile.

Estas jornadas están destinadas a los alumnos y alumnas de nuestros últimos años de las carreras y, también, para aquellos que ya son egresados.

Quien tiene a cargo la coordinación y organización de ellas es, la Sra. Kasly Camus Rojas, Coordinadora de Egresados y RSU (Responsabilidad Social Universitaria), de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, durante el año se han realizado varias de estas jornadas para poder facilitar a los estudiantes su inserción laboral local y nacional.

El objetivo de dicho apresto es entregar herramientas para facilitar el desarrollo de sus habilidades en aspectos sobre cómo realizar un CV por competencias y como enfrentar entrevistas laborales, para que de esta manera puedan potenciar su perfil profesional.

En ellas, participó como relator el Sr. Carlos Riquelme, titulado en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magister en Psicología de los Negocios, de la Universidad de Mánchester, Inglaterra, quien entregó consejos, sugerencias y respuestas a las consultas realizadas por los participantes a través del chat.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...