OPERATIVO SOCIAL CONMEMORACIÓN DíA DEL TRABAJADOR SOCIAL

por | Nov 16, 2021

El día 11 de noviembre, en nuestro país se celebra el Día del Trabajador y Trabajadora Social, en conmemoración a una jornada de debate profesional y disciplinar que acontece el año 1950.
Es por ello que la carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile, realizó un operativo social buscando poner en práctica los recursos técnicos, metodológicos y vocacionales propios de la carrera, y su ejercicio en conjunto en el trabajo en red con profesionales e instituciones.

El operativo se realizó en un contexto rural, sector de Confluencia de la comuna de Chillán, localidad alejada de prestaciones sociales, bienes y servicios, donde se trabajaron aspectos que buscaron favorecer la calidad de vida de esta comunidad, en temáticas tales como; beneficios y prestaciones sociales y autocuidado de la salud, con la colaboración de estudiantes las carreras de la UnACh de Trabajo Social, Enfermería, Terapia Ocupacional y Nutrición y Dietética y la colaboración del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
Los vecinos de la comunidad, se mostraron receptivos y participaron de manera activa en cada una de las prestaciones ofrecidas, lo que significó un impacto significativo en todos los participantes, en especial en los estudiantes colaboradores, quienes a través de estas instancias fortalecen los principios y valores que sustenta nuestra casa de estudios
Es por ello que, en este mes de celebración para el Trabajo Social, nos complace enviar un afectuoso saludo a todos nuestros estudiantes y colegas y desafiarles a caminar en pos de nuevos desafíos y horizontes en el ejercicio de nuestra profesión.

(Nota de Massiel Venegas Hernández)

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...