DÍA RECRATIVO Y DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA UNACH

por | Nov 19, 2021

El día domingo 14 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, se dio inicio a un día recreativo y de promoción de la salud en la cancha y los jardines de la Universidad Adventista de Chile, cuyo objetivo fue difundir los valores, ideales y conocimientos relativos a la actividad física y al deporte, para el incentivo de su práctica permanente y sistemática en todos los sectores de la población.

En un trabajo conjunto, el Instituto Nacional del Deporte, perteneciente al Ministerio del Deporte de Chile, a través de su Programa Crecer en Movimiento y, la Carrera de Pedagogía en Educación Física, de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, de la UNACH, las familias del sector pudieron disfrutar de un día con diversas actividades, tanto para adultos, como para niños.

Es importante señalar, que estas actividades, constituyen una aspiración de las sociedades actuales, fomentar una educación que cree entornos saludables y desarrolle habilidades para la vida donde se enseñe a niños y adolescentes a adoptar o fortalecer estilos de vida saludables.

Para ello se requiere que tanto los conocimientos, habilidades y valores adquiridos, les faciliten una actuación saludable, desarrollar relaciones sanas, tomar decisiones, resolver problemas de manera creativa en diferentes entornos, pensar críticamente y creativamente, comunicarse de manera efectiva, construyendo relaciones saludables, empatizando con los demás y administrando sus vidas de una manera sana y productiva.

Entre las actividades realizadas, los participantes pudieron disfrutar de Mini Tenis, Futbol Tenis, Futbolito, Handball, Vóleibol, Minitrampolines, actividades de Psicomotricidad, entre otras.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...