DELEGACIÓN VISITA EL CENTRO EXPERIMENTAL UNACH

por | Nov 29, 2021

El día viernes recién pasado, una comitiva proveniente de la Comuna de Lumaco, Región de la Araucanía, realizó una visita a la Estación Experimental, dependiente de la Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN), de la Universidad Adventista de Chile, en el marco del proceso de Transferencia Tecnológica, realizada con nuestra universidad.

El objetivo de esta actividad fue dar a conocer, a esta comitiva de agricultores, las experiencias sobre producción agrícola orgánica y agroecológica, y sobre las energías renovables no convencionales, que ha desarrollado nuestra universidad a lo largo de los años.

El Sr. Luis Luna, Coordinador de la Unidad de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Adventista de Chile, señaló en relación a esta actividad: esto va a permitir a los agricultores y a las personas que nos visitan, poder mejorar procesos de gestión y también de producción, y por que no pensar un poquito más allá, en que podríamos generar algun producto nuevo, con las experiencias que ellos han tenido en sus predios y por supuesto las experiencias que hemos tenido nosotros como universidad.

Esta comitiva, realizó visitas a distintas localidades del país y la región, y específicamente, en nuestro centro, se compartió con ellos información acerca de la producción de invernaderos inteligentes (telemetría), lombricultura y por último la producción del calafate, aplicada a la parte orgánica agroecológica.

De acuerdo al Sr. Luis Munzenmayer, Secretario de Planificación de la Municipalidad de Lumaco, el objeto de esta visita, fue conocer todas las alternativas que se han desarrollado y ha sido exitosas en materia agroecología, y con ello poder evaluar, no solamente, en el equipo técnico, sino también, a nivel de los usuarios las posibilidades reales que podríamos desarrollar para implementar un proceso de desarrollo agroecológico.

Por su parte el Sr. Richard Leoneli, Alcalde de la Municipalidad de Lumaco, consultado sobre su opinión, acerca de los procesos de transferencia tecnológica realizados con la Universidad Adventista de Chile, indicó: para nosotros una comuna pequeña, inminentemente rural, es de extrema importancia obtener estos apoyos…estamos viendo todo tipo de experiencia, que puedan ser replicadas en nuestro territorio…estamos muy agradecidos de la universidad.

Este grupo lo integraron 28 agricultores de la Novena Región, principalmente de las Comunas de Lumaco, Capitán Pastene y Pichi Pellahuen.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...