LANZAMIENTO SACINT V2.0 DIRECCIÓN DE DOCENCIA

por | Mar 1, 2022

El pasado 19 de enero, se realizó el programa académico de lanzamiento del software de gestión académica SACINT V2.0, actividad que contó con la presencia de las siguientes autoridades de nuestra universidad Dra. Loreto Silva Salas, Vicerrectora Académica, Vicerrector Financiero el señor Rodrigo Moreno, el Dr. Nelson Gutiérrez Lagos Director de Docencia, decanos y directivos académicos de las Facultades de la UNACH.

El momento posee gran relevancia estratégica para la institución, puesto que representa la culminación de un gran trabajo de desarrollo informático realizado por los Ingenieros de la universidad, destinado a proveer al quehacer académico de un sistema de gestión del diseño, cobertura y control de la consistencia curricular del Modelo Educativo, que se agrega a las múltiples bondades con las que cuenta este software. SACINT V2.0 cuenta con
un robusto Gestor Curricular, un módulo de Malla Interactiva y herramientas de apoyo al trabajo en aula.

La actividad representa la culminación de un trabajo de 20 meses de análisis y programación que permite a los directivos contar con una valiosa herramienta de apoyo a la gestión pedagógica, que armoniza con el enfoque curricular para el logro de Competencias profesionales de los estudiantes en contexto del Sistema de Créditos
Transferibles (SCT).

Su implementación en el año 2022 permitirá a la UnACh situarse a la par de grandes universidades nacionales en esta materia.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...