Bienvenida a estudiantes extranjeros en la UNACH

por | Abr 26, 2022

El lunes 25 de abril, durante la jornada de la tarde, se realizó una actividad de bienvenida para los estudiantes extranjeros que cursan sus estudios en la Universidad Adventista de Chile, la que estuvo a cargo de la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil y la Dirección de Apoyo Académico al Estudiantes (DAAE).

El objetivo de este evento fue generar un espacio para compartir, conocer, y presentar a las respectivas autoridades universitarias, para de esta manera afianzar los vínculos y la red de apoyo con los estudiantes provenientes de otros países.

El programa de esta actividad se inició con la recepción de los estudiantes extranjeros y la entrega de un presente por parte de los organizadores, para luego recibir el saludo de las autoridades universitarias, entre ellos, la Vicerrectora Académica, Doctora Loreto Silva, el Vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hermann Moyano y la Directora del DAAE, Sra. Natalia Artola, para dar paso, a continuación, a un breve momento de reflexión y oración, a cargo del Secretario General de la UNACH, Pastor Eduardo Astudillo.

Posteriormente, y en un ambiente muy alegre, fueron interpretadas, por parte de dos alumnos de la carrera de Pedagogía en Música, algunas piezas musicales, características de algunos países de Latinoamérica, realizándose, con posterioridad, juegos de dinámicas con los estudiantes presentes.

Una breve pausa, dio paso a la entrega de recuerdo para cada unos de los estudiantes presentes, con la tradicional toma de fotografías con ambientación típica y representativa de los países a los cuales pertenecen nuestros alumnos, con la finalidad de plasmar la rica diversidad de culturas presentes en nuestra casa de estudio.

Finalmente, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel, compartir algunas impresiones del evento, estrechando lazos de amistad con sus compañeros y amigos que asistieron a esta recepción, preparada para los estudiantes de las 20 naciones presentes en nuestra institución de educación superior adventista.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...