Entrega Certificados TKT en Pedagogía en Inglés

por | Abr 27, 2022

El miércoles 27 de abril, en el salón de la Facultad de Teología, se llevó a cabo la entrega de certificados Teaching Knowledge Test – TKT, a los estudiantes de quinto año de Pedagogía en Inglés, que realizaron esta evaluación durante el año 2022.

El TKT de la Universidad de Cambridge, es una certificación aceptada internacionalmente que prueba las habilidades en la enseñanza del inglés, para profesores noveles que desean reforzar sus habilidades o para profesores con experiencia que desean especializarse en un área en particular. También es una buena base para realizar una certificación más avanzada en la enseñanza del inglés, como lo es DELTA (Diploma in Teaching English to Speakers of Other Languages).

Teaching Knowledge Test (TKT) consta de cinco módulos independientes que pueden realizarse en cualquier orden o combinación, de acuerdo con las metas o necesidades docentes.

Módulos básicos:

•             Cómo se enseña y se aprende un idioma

•             Cómo planear lecciones y hacer uso efectivo de recursos para la enseñanza de idiomas

•             Cómo gestionar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula

Módulos especializados:

•             Aprendizaje de contenidos académicos en el idioma inglés

•             Aprendizaje del idioma en la infancia

Durante la actividad, se realizó una pequeña charla y posteriormente, los estudiantes recibieron de manos de docentes y la Directora de la carrera de Pedagogía en Inglés, Sra. Daniela Roco, sus diplomas que los acreditan como profesionales preparados para enseñar el idioma inglés a niños, jóvenes o adultos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...