Cierre del mes del libro en biblioteca UNACH

por | Abr 29, 2022

El miércoles 27 de abril, se desarrollo una actividad de intervención en la biblioteca institucional Mariano Renedo Lucero, del Grupo Amarte, en el marco del cierre de las actividades del mes del libro año 2022.

Este grupo interpreto algunas obras clásicas, como el Quijote de la Mancha, novela de Don Miguel de Cervantes y Saavedra, Cats, musical compuesto por Andrew Lloyd Webber a partir de la colección de poemas Old Possum’s Book of Practical Cats de T. S. Eliot, y Mary Poppins, es una serie de ocho libros infantiles escritos por la autora británico-australiana P. L. Travers y publicados entre los años 1934 y 1988.

Esta actividad sorprendió a quienes en ese momento se encontraban en el edificio, capturando la atención de los mismos, y proporcionando un grato momento de cultura y esparcimiento a los estudiantes y usuarios de la biblioteca de la Universidad Adventista de Chile.

La actividad duro alrededor de 30 minutos y con esto nuestra casa de estudio invitó a todos los presentes a desarrollar el gusto por la lectura y hacer uso del espacio de la biblioteca tanto para el estudio, como para los momentos en que podemos disponer de tiempo para aprovechar de leer un buen libro.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...