CIAS celebra el Día de las Madres

por | May 17, 2022

El Centro de Intervención y Atención Social (CIAS), de la Universidad Adventista de Chile, celebró, el día 11 de mayo, con el apoyo de estudiantes en práctica de la Carrera de Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Día de las Madres.

La actividad en la que participaron madres de las comunidades aledañas a nuestra casa de estudios, se desarrollo en un ambiente de mucha alegría, donde se compartieron momentos de reflexión, música y conversación, en la que las festejadas fueron el centro de toda la atención, en este día de reconocimiento y celebración.

Este evento forma parte de las actividades que realiza nuestra universidad en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria, con la comunidad de nuestra región.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...