Pedagogía en Educación Física apoya evento inclusivo

por | May 19, 2022

El día 6 de mayo, los estudiantes de la carrera de Educación Física apoyaron el evento que organizó el centro de educación especial «Avanzando Juntos», realizado en el nuevo complejo deportivo del colegio My College.

La actividad consistió en un campeonato de Futbolito inclusivo con diversas instituciones educacionales, entre ellas CEI LOS NARANJOS, FÚTBOL DOWN, LAS ACACIAS, PERSEVERA y AVANZANDO JUNTOS, estos últimos los organizadores a cargo de Gustavo Arias, egresado de la carrera de Educación Física de nuestra casa de estudios.

La carrera de Educación Física por medio de algunos estudiantes de quinto año que cursan la asignatura de «Práctica de Mención» aportaron en el evento dirigiendo partidos y apoyando en la correcta ejecución de los deportes.

Con estas actividades se fortalecen los lazos con nuestros egresados, se forman nuevos vínculos con instituciones, nuestros estudiantes generan más experiencia de campo, se refuerza la mención en Educación Física Especial y las prácticas de esta área.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...