Primera Semana de Énfasis Espiritual UNACH 2022

por | May 24, 2022

El lunes 23 de mayo, se dio inicio a la primera Semana de Énfasis Espiritual del año 2022, HOPE (hold on, pain ends), cuyo significado en español es Resiste, el dolor termina, en el Templo de la Universidad Adventista de Chile, organizada por la Pastoral Universitaria de nuestra casa de estudios.

Con una masiva concurrencia de estudiantes de las diferentes facultades, se inició esta semana con alabanzas, ofrendas musicales y la intervención del Grupo Amarte de una representación para los asistentes a este evento.

Los animadores de esta jornada, dos jóvenes muy entusiastas, Delia y Cristóbal, estudiantes de nuestra universidad, presentaron la campaña solidaria de este programa a través de Ayuda Urbana, los concursos para los asistentes que participen en ella y, los premios que recibirán al resolver el desafío presentado, que consiste en encontrar las letras de la palabra HOPE en el campus de nuestra casa de estudios, del acrónimo lema de la Semana de Énfasis Espiritual.

Luego del video testimonio y de una parte musical a cargo del Cuarteto de Varones de la UNACH, se desarrollo la parte central de este encuentro a cargo del Pastor Michael Mercado, ex alumno de nuestra universidad y actual Director de Escuela Bíblica de Nuevo Tiempo, quien captó la atención de los estudiantes con su estilo oratorio juvenil y reflexión testimonial del tema del día, atrayendo la atención de los presentes y creando un ambiente que llevó a los participantes de esta jornada a una profunda meditación del lema: Resiste, el dolor termina, que es tema central de esta semana en nuestra universidad.

La primera Semana de Énfasis Espiritual, se efectúa desde este día lunes y hasta el día sábado, en jornadas de mañana, principalmente, dirigida a los estudiantes de la UNACH y, por la tarde, a los residentes del sector de Las Mariposas y términos generales, a quien desee participar de este evento organizado para el reavivamiento espiritual de nuestra comunidad universitaria.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...