El martes 31 de mayo, se realizó el III Seminario de Vinculación con el Medio: Metodologías de Enseñanza – Aprendizaje en VcM, este seminario online se transmitió vía plataformas digitales de la Universidad Adventista de Chile.
Este seminario organizado por nuestra vicerrectoría de VcM de nuestra casa de estudios, en colaboración con la Red de Vinculación con el Medio, buscó dar una mirada práctica a las distintas metodologías de Enseñanza – Aprendizaje, que logran ser una herramienta potente en el tema; alcanzando una mejor bidireccionalidad en las iniciativas ejecutadas en este ámbito.
La actividad se inició, con el saludo de la Vicerrectora Académica de la UNACH, Doctora Loreto Silva Salas, quien destacó lo importante y contingente que son las temáticas que se tocaron en este encuentro, reconociendo el compromiso de los expositores, participantes de distintas universidades y los organizadores del evento.

Luego del saludo de la autoridad de nuestra casa de estudios, se realizó la ponencia principal Metodologías de Enseñanza-Aprendizaje en VcM, a cargo de la Sra. María Nieves Tapia, Fundadora y directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS), profesora de Historia, que se desempeñó como docente en escuelas secundarias, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Católica y FLACSO, así como en instituciones terciarias y secundarias, para posteriormente responder una serie de preguntas que le realizaron los participantes.


Dentro de este seminario, también, hubo una serié de presentaciones más breves sobre la aplicación de diferentes metodologías relacionadas con VcM, que permitieron compartir y dar una mirada más amplia a las experiencias desarrolladas por otras casas de estudios en nuestro país, entre ellas: “Ap. por Desafíos: Una Visión Aplicada» por Camila Fara, Universidad de Chile; «A + S: Metodología e Implementación», por Dr. Anselmo Aguilera, Universidad Adventista de Chile; «Aprendizaje por Desafío: Programa Gato x Liebre del Campus Creativo UNAB», por Carol Frost, Universidad Andrés Bello; «A + S: Trabajo con las Unidades Académicas para su Institucionalización», por Manuel Caire, Universidad Católica de Chile; «Innovación Social Aplicada a VCM», por Jacinta Fanjul, Universidad de los Andes y por último, «Capstone Project», por Alex Covarrubias, Universidad Católica del Norte.



El seminario concluyó con una nueva ronda de preguntas a los expositores y los agradecimientos a cada uno de ellos por su compromiso, participación y disposición de compartir conocimientos en torno a una temática que es relevante y un desafío, para el actual quehacer universitario.