Jornada Violencia Escolar, una mirada integral

por | Jun 9, 2022

El miércoles 08 de junio, en dependencias de la Biblioteca institucional, se desarrolló la jornada Violencia Escolar, una mirada integral, desarrollada por el Departamento de Metodología y Práctica, y el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Adventista de Chile.

Esta actividad, contó con la presencia de la Directora Regional (S), Sra. Anisia Toledo Bustos, de la Superintendencia de Educación de la Región de Ñuble, la participación de la Vicerrectora Académica, Doctora Loreto Silva Salas y la Decana de la Facultad de Educación, Sra. Maritza Roa Sellado, de nuestra casa de estudios, quienes destacaron la labor desarrollada por las instituciones que están comprometidas en el mejoramiento del proceso educativo en nuestra región y en el país.

Esta actividad estuvo dirigida a los alumnos de cuartos y quintos años de las carreras de pedagogías, docentes, inspectores generales y encargados de convivencia escolar de los colegios en convenio con la UNACH, la jornada tuvo como objetivo acercar a los estudiantes al rol de la superintendencia y su aporte al aseguramiento de la calidad de la educación escolar.

La Sra. Carolina Valenzuela Baeza, Directora del Departamento de Ciencias de la Educación, señaló: “El propósito es que nuestros estudiantes, ya como docentes en formación, conozcan la relevancia que tiene la superintendencia, como parte importante y fundamental del aseguramiento de la calidad de la educación…esta instancia constituye la primera jornada de muchas otras, en donde nuestros estudiantes de pedagogía van a tener un rol clave”, concluyó.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...