Jornada de finalización de Talleres Complementarios

por | Jun 15, 2022

El día martes 14 de junio se realizó, en el hall de Aulas A, la jornada de finalización de los Talleres Complementarios de Masoterapia, a cargo de la docente Sra. Eliana Riffo Millar y Comida Vegetariana, a cargo de la docente Sra. Leidy Rojas Montoya; con la participación de la comunidad universitaria de nuestra casa de estudios.

En este evento, se realizaron una serie de actividades con las cuales, los estudiantes que recibieron formación en estos talleres, pudieron compartir y aplicar lo aprendido con los participantes de este cierre de actividad.

Los asistentes pudieron disfrutar de masajes lumbares, faciales, relajantes, preparación de alimentos sanos, algunas degustaciones, recibiendo información del tema por parte de los estudiantes de los talleres, compartiendo experiencias y un grato momento de pausa a la mitad del día de clases o laboral, en el caso de los funcionarios de la UNACH.

El docente Sr. Manuel Jiménez Carrasco, Coordinador de las asignaturas complementarias, al referirse programa desarrollado, señaló: “Cada semestre, finalizando las clases de los complementarios se realizan diferente actividades que tiene que ver con el área agrícola, deportiva, artes y oficios y social…los alumnos, la idea es que muestren hacia la comunidad lo que han aprendido durante el semestre, con actividades como campeonatos deportivos…y varios stand de algunos talleres…donde van a estar los alumnos junto con sus profesores…Siempre cada semestre se organizan estas actividades que tienen como objetivo hacer extensión por parte de la universidad hacia la comunidad”, concluyó.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...