Reunión con nuevo Director de INIA Ñuble (Quilamapu)

por | Ago 24, 2022

La Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN), representada por su Decano, Sr. Jaime Lobos, el Director de la Carrera de Agronomía, Sr. Fernando Pinto y el Director del Centro de Desarrollo e Innovación en Frutales y Cultivos (DIFRUC), Sr. Luis Alberto Luna, se reunieron con el nuevo Director Regional de INIA Ñuble (Quilamapu), Sr. Marcelino Claret, con el objetivo de programar nuevos trabajos colaborativos como se han venido realizando sistemáticamente en el tiempo.

Esta vez, el foco de la conversación se concentró en tópicos, tales como: Sistemas digitales aplicados al agro, agricultura agroecológica/orgánica, uso de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en el agro. Tanto la UnACh como el INIA, han estado desarrollando este tipo de acciones de manera práctica desde los años 90’s a la fecha. Por esta razón, la FAIN se presentó al nuevo Director de INIA, quien tiene tres meses de ejercer su cargo; y de esta forma, consolidar el trabajo colaborativo que ha existido siempre entre ambas instituciones.

Texto: Director Centro de Desarrollo e Innovación en Frutales y Cultivos (DIFRUC)

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...