Investidura Prácticas Iniciales Carrera de Educación Parvularia

por | Ago 29, 2022

El jueves 18 de agosto, se realizó en el Salón Auditorio de la Biblioteca Institucional, la investidura de la carrera de Educación Parvularia 2022, de la Faculta de Educación (FEDUC) de la Universidad Adventista de Chile.

Con la presencia de las autoridades de la FEDUC, la Decana Sra. Maritza Roa Sellado y su directora Sra. Smirna Olivares Muñoz, se realizó la ceremonia, en donde 16 estudiantes de esta especialidad fueron investidas para realizar sus prácticas en los centros seleccionados de la región.

En un ambiente de gran alegría, padres, apoderados y amigos, compartieron el momento en que cada uno de ellas se presentó en la plataforma donde recibieron el símbolo de la luz, como parte del compromiso que ellas asumen con los niños y niñas que comienzan su vida educativa en el sistema escolar, al iniciar, las alumnas, sus prácticas en la especialidad.

La Directora de la Carrera señaló: “Esta actividad tiene que ver con la iniciación a las prácticas, donde para las estudiantes de primer año es el primer acercamiento que tienen a las prácticas, y en el caso de tercero, también son prácticas iniciales, debido a que durante la pandemia ellas no tuvieron la oportunidad de tener este acto de investidura, por lo tanto estamos también las incorporamos a ellas para que en el año 2022, aunque dos años más atrasadas, ellas también puedan tener la dicha y el gozo de poder tener un acto de ceremonia de investidura de una práctica inicial. ”, concluyó.

Finalmente, los alumnos fueron recibidos por quienes los acompañaban y, en la parte exterior del Salón, realizándose las tradicionales fotografías con sus familiares y amigos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...