UNACH Dicta Curso de Construcción de Instrumentos de Evalución en Concepción

por | Sep 14, 2022

La OTEC (Organismo Técnico de Capacitación) de la Universidad Adventista de Chile, está realizando un curso sobre la Construcción de Instrumentos de Evaluación en el Colegio Adventista de Concepción.

Estos instrumentos sirven para evaluar el proceso de enseñanza, la calidad de los aprendizajes de los estudiantes y su desempeño. De esta forma identificar aspectos que necesitan ser mejorados específicamente en el alumnado, analizar las causas de los aprendizajes no logrados y tomar decisiones en el momento adecuado.

Este curso dictado para docentes de enseñanza media, se realiza en tres jornadas las cuales se desarrollan en la ciudad de concepción, desde el 24 de agosto hasta el 28 de septiembre, del presente año.

Los participantes que asisten al curso entrenan habilidades que les permiten elaborar instrumentos de evaluación de aprendizajes de acuerdo a las bases curriculares vigentes del Ministerio Educación (MINEDUC)

Esta actividad cuenta como relator principal al Sr. Jonás Acevedo, Magíster en Educación, Mención Gestión Curricular, docente de nuestra casa de estudios.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...