Encuentro de Egresados de Trabajo Social

por | Nov 3, 2022

El pasado miércoles 2 de noviembre, la carrera de Trabajo Social realizó su Encuentro de Egresados 2022 “Juntos, rumbo a los 20 años de la carrera”.

El evento se desarrolló vía zoom y tuvo como objetivo establecer un espacio de encuentro entre la carrera y sus egresados, permitiéndoles reencontrarse, actualizar la red de contactos y fortalecer vínculos socio profesionales.

La actividad fue dirigida por el Coordinador de Egresados de la carrera, el docente Osvaldo Caro, y apoyada por todos los docentes de la carrera. El saludo de bienvenida estuvo a cargo de la directora de la carrera, la Srta. Valeria Villegas, quien destacó la importancia de estos espacios y el anhelo de un pronto encuentro presencial.

Durante el encuentro se llevaron a cabo una serie de actividades, entre las que se destacan: la presentación del equipo que conforma la carrera, testimonios de egresados y un espacio de dialogo entre docentes y egresados. Al finalizar la actividad, se destacó entre los presentes la importancia del trabajo en red y los desafíos que tenemos como carrera en este ámbito.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...