UNACH se adjudica Fondos FIC 2022

por | Nov 10, 2022

El miércoles 09 de noviembre, la Universidad Adventista de Chile, fue informada por el Gobierno Regional de Ñuble, de la adjudicación de dos proyectos presentados para el financiamiento a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) año 2022.

A través de la Resolución Exenta N° 00978, se comunicó que se seleccionaron las iniciativas presentadas por la UNACH, que serán ejecutados en la Región de Ñuble, denominadas “Desarrollo de un sistema Agro-fotovoltaico” y “Ñuble Eco-packs: economía circular y sustentable”, por un monto aproximado a los US$480.000.

El Fondo de Innovación para la Competitividad es parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) cuyo objetivo es potenciar el desarrollo económico de la Región, mediante la ejecución de proyectos de investigación que generan conocimiento aplicable a los sectores productivos, aumentando así las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de las personas a través de la innovación en nuestra región.

¡Felicitaciones!

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...