Ponencia en XI Encuentro Nacional de Centro de apoyo a la docencia REDCAD

por | Nov 17, 2022

El centro de innovación y desarrollo docente CIDD representado por su directora la Sra. Milka Pavez participó del encuentro nacional de centros de apoyo a la docencia REDCAD presentando la ponencia « Mentorías, un plan para fortalecer el desarrollo docente«, Plan que fue compartido como una experiencia innovadora y exitosa de nuestra universidad.

El encuentro fue realizado en la ciudad de Antofagasta los días 08 y 09 de noviembre en la casa de estudios de la Universidad Católica del Norte. Esta actividad que fue inaugurada por la directora nacional de la red de centros de apoyo a la docencia la Sra.Chantal Jouannet V. , Directora centro de desarrollo docente de la Pontificia universidad católica de Chile.

Para el CIDD este congreso fue una experiencia enriquecedora que permite interactuar e intercambiar vivencias, conocer el trabajo que desarrollan nuestros colegas a lo largo del país, esta vez representado por 29 universidades nacionales. Así también, estas instancias nos permiten valorar las innovaciones que el centro de innovación y desarrollo docente CIDD ha logrado en el área de apoyo al docente en nuestra universidad.

Texto: Directora CIDD/ Sra. Milka Pavez

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...