Feria informativa y promocional DAAE

por | Nov 18, 2022

El día miércoles 16 de noviembre, se realizó en las afueras de templo institucional de la Universidad Adventista de Chile, la Feria informativa y promocional de la Dirección de Apoyo Académico al Estudiante.

Esta actividad fue organizada con el objetivo de que nuestra comunidad estudiantil y los vecinos del sector de Las Mariposas y sus alrededores pudieran conocer y consultar a los diversos programas e instituciones de la red local de la comuna de Chillán.

Estuvieron presentes en esta jornada: la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), Carabinero de Chile de la Subcomisaría de Huambalí, con su plan cuadrante y, por supuesto, nuestra casa de estudios con información de Becas, carreras y respondiendo consultas que los visitantes a la feria, tuvieran.

El equipo social de la DAAE, realiza esta actividad todos los años, ya que es parte de su labor de vinculación con la comunidad. Pudimos hablar con la docente Sra. Edith Molina Vega, quien estuvo en la coordinación de esta actividad y que señaló: “Pretendemos llegar a toda la comunidad con interesantes programas que vienen a relatarnos y a entregar material, como por ejemplo el programa de prevención de violencia contra las mujeres […]Hoy es muy importante porque estamos promoviendo el autocuidado en relación […] con profesionales que los pueden orientar en diferentes materias”.

La actividad fue valorada positivamente por los estudiantes y personas del sector que concurrieron a realizar consultas, señalando que la presencia de estos organismos facilita que los vecinos puedan acceder a la información, ya que todos ellos tienen sus oficinas en la ciudad de Chillán, y eso implica un traslado que se puede evitar sobre todo para personas de la tercera edad.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...