Challenge Ñuble: Economía circular y tecnologías

por | Dic 6, 2022

El jueves 17 de noviembre, la Srta. Guipsy Rebolledo, docente de la asignatura Metodología de la Investigación perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN) fue partícipe de la presentación del “Boom Challenge Ñuble: Economía circular y tecnologías para la productividad regional”.

Este proyecto se llevará a cabo el año 2023 y beneficiará a los estudiantes de pregrado de nuestra región, dándoles la oportunidad de aprender con ponencias internacionales a desarrollar una idea de negocio que se base en economía circular y tecnología, generando así arraigo en las nuevas generaciones, Boom Challenge Ñuble impulsará a los estudiantes a formar equipos de trabajo multidisciplinarios para obtener una mejor propuesta.

Como Facultad esperamos que muchos de nuestros alumnos puedan participar y sacar el mayor provecho a esta gran oportunidad.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...