Muestra de material didáctico bases biológicas del desarrollo

por | Dic 6, 2022

El jueves 24 de noviembre, se desarrolló la Muestra de material didáctico: Bases biológicas del desarrollo, en el hall de Aulas A, actividad desarrollada por estudiantes del primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Faculta de Educación de la Universidad Adventista de Chile.

Esta actividad tiene como objetivo explicar el tema de las bases biológicas del desarrollo desde la perspectiva profesional de la educación diferencial, enfocado al trabajo que realizarán con niños con necesidades educativas especiales.

En esta actividad se presentaron las alumnas de esta carrera con una serie de stand donde, en forma gráfica, los visitantes pudieron conocer sobre temas como el sistema nervioso, sistema reproductivo, cerebro humano, entre otros temas que expusieron durante la jornada.

La muestra fue altamente valorada por estudiantes de otras carreras que pudieron compartir sobre el desarrollo de los seres vivos, en todos sus ámbitos, y al mismo tiempo de su complejidad y diseño desde la perspectiva bio-psico-social y espiritual.

El docente Sr. Héctor Curín, quien dicta la catedra respectiva, al referirse a esta exposición, señaló: “Esto surge en una idea como curso, es la primera instancia que tenemos de hablar de la bases biológicas del desarrollo, pero aplicado la vida profesional a lo que ellos se van a encontrar […] Le ha ayudado al estudiante a comprender de qué manera abordar, desde la biología, el aprendizaje […] el objetivo era crear, implementar, que ellos aprendieran de manera práctica, y lo hicieron bastante bien. Trabajamos durante todo el semestre sobre eso así que estoy muy contento del trabajo realizado por mis estudiantes de primer año, no fue fácil no es un tema que se hable con naturalidad, pero me siento contento como profesor porque veo que entendieron, comprendieron, se esforzaron y creo que van a ser un excelente grupo y personas profesionales el día de mañana, así que me quedo contento porque dimos cumplimiento a los objetivos de nuestra clase”, indicó.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...