Visita del colegio Hispano Americano Rio Viejo a la UNACH

por | Dic 7, 2022

El día miércoles 23 y jueves 24 de noviembre, se realizó la visita de estudiantes de octavo año del Colegio Hispano Americano, a las distintas dependencias de la Universidad Adventista de Chile, pudiendo conocer los edificios en los cuales los estudiantes realizan sus actividades académicas, espacios de recreación y descanso, biblioteca y la oficina de la Dirección de Comunicaciones y Marketing (DIRCOM), donde se elaboran los productos audiovisuales y Radio de la casa de estudios.

Esta actividad organizada por la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, de la Facultad de Educación, a través del Proyecto Yo también puedo, tuvo como objetivo incentivar y motivar a los alumnos que buscan estudiar en la universidad. Muchos provienen de hogares vulnerables, resultando ellos los primeros que pudiesen obtener un título profesional, al ingresar a una institución de educación superior.

Es por esto que se impulsa que visiten las universidades, puedan conocer de ellas, conversar con docentes y alumnos de distintas carreras, para de esa forma promover sus aspiraciones de formación académica.

Alrededor de 40 estudiantes, fueron recibidos en las distintas unidades que integran la UNACH, y en cada lugar los profesionales les explicaron las funciones que los departamentos realizan, pudiendo interactuar con ellos y hacer consultas que les permitieron comprender mejor el funcionamiento.

En el caso de la DIRCOM, pudieron participar de las actividades radiales y audiovisuales que se realizaban en ese momento, desarrollo de programas en vivo, conversar con locutores y ver la elaboración de videos de difusión de la universidad.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...