Integrantes del Centro de Instrumentación Científica de la UNACH participan en la XIII Conferencia Latinoamericana de Geofísica Espacial en Brasil

por | Dic 12, 2022

El geofísico Benjamín Urra y el profesor Carlos Villalobos de la Facultad de Educación; ambos integrantes del  Centro de Instrumentación Científica (CInC) de la Universidad Adventista de Chile, participaron en el XIII Conferencia Latinoamericana de Geofísica Espacial (COLAGE).

Esta versión del evento, la cual se desarrolla cada dos años, se llevó a cabo entre el 28 de noviembre y 02 de diciembre en las dependencias del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, con su sigla en portugués) ubicado en la ciudad de São José dos Campos, Brasil.

En la ocasión, se reunieron más de un centenar de estudiantes e investigadores de Latinoamérica y otros países para presentar y discutir temas relacionados con la ionósfera, magnetósfera, física de plasmas, tiempo espacial, etc. Por su parte, nuestros representantes de la UnACh presentaron, mediante la modalidad de póster, las temáticas “Caracterización de corrientes perturbadas ionosféricas durante dos tormentas geomagnéticas en Sudamérica” e “Inversiones de fase en el comportamiento diurno de la concentración electrónica máxima de la ionósfera sobre Isla Rey Jorge, Antártica”. 

De acuerdo a lo manifestado por ambos profesionales, la instancia fue muy enriquecedora puesto que, además de interiorizarse de los avances en esta disciplina, se lograron generar redes de cooperación para futuras investigaciones en conjunto, como también la colaboración en aspectos asociados a la instrumentación científica en esta disciplina. 

Texto: Docente FEDUC/ Sr. Carlos Villalobos

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...