Primer claustro académico 2023

por | Mar 14, 2023

Certificación del curso Competencias de Investigación para Docentes

El jueves 09 de marzo, en el Salón Multimedia de la Biblioteca institucional, se realizó el Primer claustro académico del año, con la participación de las autoridades de la Universidad Adventista de Chile. El saludo inicial estuvo a cargo del Vicerrector Académico, Doctor Erwin Jerez, quien dedicó unas palabras de bienvenida a los docentes de las distintas especialidades de nuestra casa de estudios.

Luego de los saludos protocolares, la actividad continuó con la certificación del curso Competencias de Investigación para Docentes realizado por el centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD), durante el mes de enero con la colaboración de la Dirección de Investigación de nuestra Institución.

Este curso acorde con las políticas institucionales y la planificación estratégica tiene como principio aportar los elementos necesarios que debe desarrollar los docentes de la UNACH en su camino hacia la complejidad de la universidad.

Su objetivo es fortalecer las competencias investigativas de los académicos para que además de su función como docentes en el aula, generen conocimiento científico a través de la investigación aplicada e investigación de su propia tarea educativa.

En la ocasión fueron certificados 105 docentes, la documentación fue recibida por los decanos y directores académicos de cada facultad, quienes le hicieron llegar este reconocimiento a cada uno de los profesores que completaron esta actividad.

Este curso que está enmarcado en el Plan de Fortalecimiento Pedagógico del año 2023.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...