Inducción a Docentes Nuevos I semestre 2023

por | Mar 27, 2023

Con entusiasmo se llevó a cabo este jueves 16 de marzo el programa de inducción a docentes nuevos, organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD).

Esta inducción pretende entregar a los docentes nuevos el conocimiento sobre el Modelo Educativo de la Universidad y ofrece orientaciones de aspectos fundamentales para el trabajo en el aula.  

Los saludos protocolares de esta actividad estuvieron a cargo del Rector de la Universidad Adventista de Chile, Señor Antonio Parra, junto a los vicerrectores. Posteriormente fueron presentados los Decanos de cada Facultad y el Equipo de Dirección de Docencia, continuando con la presentación de la Dirección de Apoyo Académico al Estudiante (DAAE) y la Dirección de Biblioteca las cuales entregaron información relevante de sus direcciones.

Para finalizar esta jornada los docentes recibieron un dossier con material impreso de nuestra Universidad (Modelo Educativo, Orientaciones para una Buena Clase Presencial, Buenas Prácticas Docentes, un compilado de Metodologías Activas de Aprendizaje y Enseñanza y un Plano del Campus)

Los docentes nuevos que no pudieron participar de esta inducción podrán solicitar la grabación al siguiente correo direccioncidd@unach,cl 

La Dirección de Docencia y el Centro de Innovación y Desarrollo Docente desea a todos los docentes nuevos que Dios pueda bendecir grandemente su labor pedagógica en nuestra institución.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...