LA DIRECCIÓN DE POSGRADO UNACH CELEBRA LOGRO DE ACADÉMICOS ADSCRITOS

por | Abr 17, 2023

La Dirección de Posgrado, de la Universidad Adventista de Chile, tiene el agrado de felicitar a los profesores, Sr. Andrés Pinto Poblete y Sra. Rosa Vergara Retamales, quienes cumplen funciones como Coordinador del Magíster en Fruticultura Moderna y docente del Comité Curricular del mencionado programa, respectivamente, por haberse adjudicado la Beca ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo), para cursar el programa de Doctorado en Ciencias de la Agronomía en la Universidad de Concepción.

El objetivo de esta beca promover, fomentar y desarrollar la investigación en todas las áreas del conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación de base científico-tecnológica, de acuerdo con las políticas definidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Este es un logro académico muy relevante para la Universidad Adventista de Chile en toda su extensión, tanto para la Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN), como para la Dirección de Posgrado, y deseamos expresar nuestras más sinceras felicitaciones por ello al destacarse como investigadores jóvenes y como profesionales relevantes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...