Jornada de salud comunitaria infantil

por | May 25, 2023

El día miércoles 24, en el Salón multipropósito de la Facultad de Teología, se desarrolló la Jornada Salud Comunitaria Infantil, que desarrolló la carrera de Enfermería, de la Universidad Adventista de Chile.

Esta actividad tuvo como objetivo brindar herramientas de atención al paciente y acercar realidades a las cuales se enfrentarán los estudiantes de 3ro y 4to año de la carrera de Enfermería, una vez que inicien los distintos niveles de prácticas a los cuales se enfrentan en su camino profesional.

Una vez que la Directora de la carrera, Sra. Sandra Henríquez, dio su saludo de bienvenida, se dio inicio a las ponencias que se desarrollaron durante la jornada.

Inicio las exposiciones el docente de la carrera de Enfermería, Mg. Juan Pablo Candia Roa, quien presentó el tema Rol de la Enfermería en jóvenes adolescentes con riesgo suicida; continuó con las exposiciones la Sra. Claudia Braco Bonniard del Cesfam Los Volcanes, Disamu Chillán, con el tema Formación de facilitadores de talleres de habilidades de crianza: Nadie es Perfecto; para concluir con la presentación de la Sra. Vannia Freire Ruiz, Especialista en manejo de usuarios con Trastornos del Espectro Autista del Hospital Militar de Santiago y el tema Gestión del cuidado con enfoque comunitario en el niño autista.

La actividad fue altamente valorada por los estudiantes y profesionales de la especialidad, señalando que la realización de estas actividades enriquece el currículum de los alumnos y los preparan de mejor forma para enfrentar las distintas realidades que se viven en nuestra región y el país.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...