Tercera Feria de Emprendimiento UNACH

por | Jun 22, 2023

Durante el 19 de junio, se realizó en el Gimnasio de la Universidad Adventista de Chile, la tercera Feria de Emprendimiento inter UNACH, organizada por el Centro de Desarrollo e Innovación en Frutales y Cultivos (DIFRUC) y el Centro de Emprendimiento e Innovación (CIE), de la Facultad de Ingeniería y Negocios, de nuestra casa de estudios.

Esta jornada es parte de las actividades culminantes de las asignaturas complementarias impartidas en la UNACH y específicamente, en este caso, del complementario de emprendimiento.

Esta actividad es realizada para que nuestros emprendedores, de pregrado y de la comunidad, puedan mostrar sus productos y lograr un contacto directo con los consumidores, obviamente, generando un impacto económico en cada uno de ellos, considerando que gran número de estudiantes de pregrado financian su continuidad de estudios, con una actividad económica que pueden dar a conocer en esta feria.

Este cierre de complementario, se desarrolló con una alta afluencia de estudiantes y personas de la comunidad del sector de Las Mariposas, quienes pudieron conocer los productos ofrecidos por los emprendedores, destacándose, sin lugar a dudas, los productos alimenticios, así también, como otras novedades relacionadas con prendas de vestir, calzado, accesorios para equipos tecnológicos, entre otros.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...