Cierre Proyecto VcM APROES Ñuble «Fortaleciendo Oportunidades»

por | Jun 21, 2023

El día 20 de junio, se llevó a cabo la actividad de cierre del Proyecto VcM Fortaleciendo Oportunidades con la Agrupación Provincial de Esquizofrenia APROES, en la Sede Parroquial de la Capilla San Pablo, ubicada en Calle Angamos #461, Villa Kennedy de Chillán, a cargo de la docente Sra. Pamela Jofré.

Esta jornada contó con la participación de los estudiantes de la asignatura Taller de Practica Inicial I, miembros de la agrupación, Docentes Directivos de la Carrera de Trabajo Social; Profesora Sra. Massiel Venegas y Sra. Valeria Villegas y de forma especial, se extendió la invitación a la Srta. Margarita Diaz, Agente del Banco Estado de Quirihue, quien de forma personal entregó un significativo aporte para APROES.

El equipo a cargo de la ejecución del proyecto de nuestra Universidad, también quiso hacerse presente, entregando un obsequio de gran utilidad para ellos.

Agradecer la participación de cada uno de los asistentes y especialmente a los estudiantes que demostraron un compromiso constante y profesional en cada una de las actividades.

Texto: Docente Trabajo Social Sra. Pamela Alejandra Jofré Ponce

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...