Con éxito concluye el concurso Cuentogram UNACH 2023

por | Jul 11, 2023

El concurso Cuentogram UNACH 2023, organizado por la Biblioteca Valentina Wevar Jarpa, de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), llegó a su fin.

La ganadora del primer lugar del concurso Cuentogram UNACH 2023 es la Srta. Patricia Ferrada, el segundo lugar lo obtuvo el joven Sebastián Carrasco y, por último, pero no menos importante, el tercer lugar fue para la Srta.  Javiera Aravena, con su Cuentogram titulado «Lazos literarios de amor»

Desde Biblioteca felicitamos a los tres finalistas por su talento y dedicación, reconociendo su destacada participación en esta edición del concurso Cuentogram 2023.

Biblioteca se enorgullece de fomentar la creatividad y promover la escritura entre los jóvenes y docentes, y espera continuar con este certamen en los próximos años.

¡Felicidades a los finalistas y a todos los participantes por su destacada contribución al mundo de la literatura y su capacidad para contar grandes historias en un formato tan compacto como el Cuentogram!

Colaboración: Sr. Luciano Sobarzo, Biblioteca UNACH

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...