Capacitación online sobre innovación en tecnologías educativas

por | Ago 3, 2023

El Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) organizó un programa de capacitación online, dentro del Plan de Fortalecimiento Docente, sobre innovación en tecnología educativa, que se llevó a cabo los días 31 de julio, 01 y 02 de agosto.

Esta capacitación tuvo como objetivo fortalecer nuestras habilidades pedagógicas y enriquecer nuestros conocimientos sobre el uso de las tecnologías en el ámbito educativo.

Se contó con la participación del destacado Magister Antonio Gonzalez Grez, académico de la prestigiosa Universidad de Monterrey México, su vasta experiencia y conocimientos en el campo de la tecnología educativa fueron invaluables para enriquecer nuestra formación profesional. Así también contamos en cada jornada con un espacio espiritual con hermosas meditaciones, que estuvieron a cargo del departamento de biblias, agradecemos por la disposición y colaboración a nuestras colegas Ninayette Galleguillos, Jenny Coleman, Isabel Laborda.

Durante estos tres días, se abordaron diversas temáticas relacionadas con la innovación en tecnología educativa, se revisaron herramientas como Nearpod, Wakelet, Chat GPT, Bing Creator, Fliki, las jornadas fueron divididas en dos bloques, el primer bloque fue teórico y el segundo bloque de trabajo práctico en grupos.

Agradecemos el entusiasmo y el compromiso de los docentes con el desarrollo de esta capacitación, con una participación de más de 120 profesores.

La grabación de esta capacitación estará disponible en los próximos días en la página web del CIDD.

Texto Mg. Milka Pavez Álvarez Directora Centro de Innovación y Desarrollo Docente

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...