Investidura de la carrera de Obstetricia y Puericultura 2023

por | Ago 10, 2023

El miércoles 09 de agosto, se realizó en el Templo institucional, la investidura de la carrera de Obstetricia y Puericultura, 3er año 2023, de la Faculta de Ciencia de la Salud (FACS), de la Universidad Adventista de Chile.

Con la presencia de las autoridades de la FACS, el Vicedecano, Sr. Alejandro Espinoza Larenas, la Secretaria Académica, Sra. Pilar Azócar Inostroza, la Directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura, Sra. Mariam Bustos Riquelme, entre otros, se realizó la ceremonia donde 34 estudiantes de esta especialidad fueron investidos para realizar sus prácticas en los centros de salud de la región.

En un ambiente de gran alegría, padres, apoderados y amigos, compartieron el momento en que cada uno de ellos, se presentó en la plataforma y recibió por parte de sus profesores y autoridades los diplomas de investidura.

La Vicedecano de esta facultad, al dirigirse a los presentes, señaló la importancia de esta ceremonia para los estudiantes, que desde ese momento portará el uniforme distintivo de las y los obstetras, destacando la relación que establecerán con las madres y recién nacidos, además de su compromiso de servicio al prójimo, donde ellas y ellos presten su servicio; palabras que marcarán, sin duda, el inicio de su camino hacia la concreción de su carrera.

Finalmente, los alumnos fueron recibidos por quienes los acompañaban realizándose las tradicionales fotografías con sus familiares y amigos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...