Encuentro de empleadores y egresados de la FAIN

por | Oct 2, 2023

En un ambiente de gran cordialidad, se realizó en el centro de reuniones Cowork Chillán, el Encuentro de Empleadores y Egresados de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile.

Esta actividad desarrollada para reunir a profesionales, empleadores y egresados, buscó compartir experiencias; crear y mantener relaciones, potenciado la cercanía de los participantes de este evento para desarrollar proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentar proyectos conjuntos, entre los que compartieron este espacio.

La actividad se inició con las palabras de bienvenida entregadas por el Decano de la facultad, Sr. Jaime Lobos Cisternas quien, en parte de su intervención, señaló: “El objetivo principal, es acercar el contacto que tenemos con los empleadores y egresados; hemos hecho una invitación puntual a un importante grupo de personas, y a partir de esta reunión y de este acercamiento también queremos retroalimentarnos, queremos recibir información de parte de ellos respecto a como ven nuestros egresados, como los ven a ellos en términos de la formación que reciben de la facultad y, esa información es vital para retroalimentar nuestros procesos formativos”.

Posteriormente se realizó una mesa redonda, bajo el marco de tendencias y necesidades del mercado laboral; un panel de empleadores que desarrolló el tema experiencias y mejores prácticas, para finalmente generar un documento con propuestas conjuntas que permitirá hacer seguimiento a el trabajo realizado en conjunto.

En opinión de los asistentes, el trabajo realizado permite validar propuestas, mejorar el trabajo en el área académica y la vinculación con los socios estratégicos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...