Segundo encuentro deportivo recreativo FACS

por | Oct 6, 2023

El día jueves 05 de octubre, se llevó a cabo el segundo encuentro deportivo-recreativo de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Adventista de Chile.

La idea de realizar este evento surge de la estrecha relación que tiene la salud con el estilo de vida que lleven las persona y considerando que la FACS impulsa un estilo de vida saludable, como es principio en nuestra universidad, se buscó mostrar en concreto que las carreras de salud se encuentran comprometidas y dan ejemplo de tal compromiso.

En el evento se realizaron diversas competencias entre estudiantes, y en las cuales también participaron docentes de las seis carreras que integran esta facultad, entre las cuales destacaron diversas disciplinas deportivas como baby futbol, basquetbol, voleibol, tenis de mesa y también diversas actividades recreativas como taca-taca, salto de cuerda, entre otras.

Una actividad fue altamente valorada por los participantes, quienes pudieron entretenerse y compartir con sus compañeros y profesores todo un día que, además, de tener un espacio de diversión, permitiéndoles desarrollar un sentido de pertenencia mayor con nuestra casa de estudios de educación superior.

A este encuentro, además, se le quiso dar un carácter de ayuda social, y para ello los estudiantes entregaron diversas especies no perecibles las cuales fueron en ayuda de los mismos alumnos de la facultad.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...