Visita estudiantes preuniversitario social de Bulnes

por | Oct 17, 2023

Hace algunos días la Universidad Adventista de Chile (UNACH), recibió la visita de los estudiantes de la comuna de Bulnes, alrededor de 20 alumnos, acompañados por la primera autoridad comunal, el Alcalde Sr. Guillermo Yeber Rodríguez, quien además sostuvo una reunión con las autoridades de nuestra casa de estudios.

La UNACH, firmó un convenio en este sentido con la Municipalidad de Bulnes, lo que ha permitido a los estudiantes de cuarto medio de la comuna acceder en forma gratuita a la preparación de las pruebas de Lenguaje y Matemática, así como orientación vocacional y acompañamiento, para que puedan rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que actualmente se realiza dos veces durante el año en nuestro país.

Con mucha alegría estos jóvenes bulnenses pudieron disfrutar de un día diferente en el campus de la universidad regional, en una especie de Casa Abierta, donde durante la jornada pudieron visitar, las aulas de la universidad, su biblioteca, sus parques, el salón de encuentro estudiantil, pudiendo vivenciar la experiencia universitaria durante su permanencia, acompañados por promotores y encargados de Admisión de la UNACH.

El preuniversitario social cuenta con profesores especializados y estudiantes de años superiores que entregan sus conocimientos y ayudan a los alumnos a resolver sus problemas académicos, y como enfrentar este desafío para ingresar a la universidad.

La UNACH lleva más de doce años ofreciendo este tipo de convenios a las comunas de la Región de Ñuble, lo que se enmarca dentro del compromiso de esta universidad en sus programas de vinculación, que buscan desarrollar actividades estratégicas que favorecen el establecimiento de redes entre nuestra comunidad universitaria y los diferentes actores de la sociedad ñublensina.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...