Historia y Geografía realiza Taller de Orientaciones Investigativas en el CACH

por | Oct 3, 2023

El docente de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, José A. Bustamante, llevó a cabo un Taller de Orientaciones Investigativas con estudiantes de segundo año medio A y C del Colegio Adventista de Chile, en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales durante los días 25 y 29 de septiembre de 2023.

El taller fue diseñado para potenciar las habilidades de investigación de los estudiantes en el contexto de sus trabajos de investigación histórica, bajo la supervisión de la profesora Karen Medina Urrutia.

Durante las sesiones desarrolladas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas cruciales para la investigación académica, incluyendo:

1.- Definición de directrices para la búsqueda de información

2.- Identificación de técnicas y herramientas para la búsqueda de información

3.- Aplicación de aspectos de análisis histórico

El profesor Bustamante guio a los estudiantes en aspectos fundamentales para el desarrollo de habilidades críticas y del pensamiento histórico. La participación activa de los estudiantes y su compromiso durante las sesiones del taller fueron destacados por ambos docentes responsables de la actividad, convirtiendo así, esta instancia formativa, en un valioso recurso académico para los estudiantes del Colegio Adventista de Chile, con el objeto de prepararlos para abordar sus futuros proyectos de investigación histórica.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...