Clase Magistral Banco Central a estudiantes de la UNACH

por | Nov 17, 2023

En el marco de una serie de encuentros con docentes de la Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN), el Banco Central realizó el jueves 16 de noviembre, en el Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC), una clase magistral a cargo de la Dra. Patricia Medrano, Economista de la Universidad de Chile, Doctor en Economía de Boston University, con experiencia en datos y estadísticas en universidades chilenas y el Banco Central.

En la oportunidad, la carrera de Ingeniería Comercial, con la presencia del Decano de la FAIN, Sr. Jaime Lobos y la Directora Mg. Sra. Jessica Quezada Molina, docentes de las carreras y estudiantes, establecieron un contacto vía Zoom con la reconocida catedrática en el ámbito económico y disfrutaron de su ponencia “Inversión extranjera directa, PIB regional y estadísticas monetarias: Una perspectiva conjunta”.

En su intervención, la académica mencionó detalles respecto de La IED, categoría de la Balanza de Pagos (BP) y de la Posición de Inversión Internacional (PII), las inversiones de una entidad residente de una economía (inversionista directo), en otra economía o país, y su influencia significativa o controladora de la gestión de su inversión, y su relación a largo plazo, entre otros temas.

En el curso de su presentación tuvo la oportunidad de interactuar con los alumnos y docentes de las carreras presentes, oportunidad que aprovecharon los participantes para hacerle consultas y despejar dudas, en relación al tema.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...