Ceremonia de certificación de monitores/as juveniles de SernamEG

por | Nov 27, 2023

Doce estudiantes de la UNACH concluyeron su taller como monitores y monitoras de Prevención de Violencia de Género, instancia dictada en conjunto por nuestra universidad y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG).

En esta actividad, fueron certificados 11 señoritas y un varón, que formaron parte de los diversos módulos formativos de estas capacitaciones, entre ellos de enfoque de juventud, enfoque de género violencia contra las mujeres.

Igualmente se preparó a estos jóvenes para ser divulgadores de los conocimientos adquiridos a través de las redes sociales, actuando como una caja de eco de estos temas que son de alta importancia para la sociedad chilena brindándoles, de esta forma, diversas herramientas preventivas para el control y detección de situaciones relacionadas a la temática.

El Director Regional (s) de SERNAMEG, Raúl Fuentes expresó a las estudiantes que se certificaron y que se transformaron en agentes de cambio dentro y fuera del espacio universitario, su satisfacción por que hayan tomado esta iniciativa de formarse en forma voluntaria en estos temas de prevención de la violencia de género, que involucran una reflexión personal y la intención de educarse para prevenir y educar a otros en reconocer esta problemática.

Esta actividad se llevó a cabo el día martes 21 de noviembre en el salón multipropósito del Instituto de Música de nuestra casa de estudios y contempló la participación de la Vicerrectora de Desarrollo Estudiantil, Sra. Maritza Roa Sellado, el director del SERNAMEG Regional, la Oficina de Equidad e Inclusión de la UNACH, docentes y estudiantes de diversas carreras.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...