Ceremonia de reconocimiento a académicos destacados

por | Dic 5, 2023

El jueves 30 de noviembre, en el Salón Auditorio de Biblioteca, se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento de un grupo de académicos de la UNACH que desatacaron en su desempeño en el área de Investigación, Vinculación con el Medio, Extensión Relevante, Capacitaciones y Gestión de Procesos Formativos (planificación curricular, evaluación pedagógica, registro de asistencia, gestión de plataformas de registros) para el trabajo en aula.

Este reconocimiento respondió a un análisis estadístico multivariado realizado por el equipo de la Dirección de Docencia, considerando los datos anuales recogidos en las bases de datos disponibles. La actividad forma parte de un gesto administrativo focalizado en favorecer el clima emocional de la UNACH, en respuesta a la revisión de los indicadores del CEAL y de la Encuesta Anual de Satisfacción Académica. Los profesionales recibieron un certificado de reconocimiento, y algunos estímulos de la unidad de Gestión del Talento Humano (GTH), además de un estímulo financiero.

La ceremonia contó con la presencia de más de 90 académicos, quienes acompañaron al Vicerrector Académico de la UNACH el Dr. Erwin Jerez Cáceres, el Director de Docencia Dr. Nelson Gutiérrez Lagos y el Ing. Sergio Jaramillo, Director de GTH.  Al finalizar la actividad se ofreció a los asistentes un cóctel de saludo institucional.

Esta iniciativa viene a instalarse como un mecanismo más para el fortalecimiento de la carrera académica y funcionaria de los profesionales contratados en la UNACH.

Colaboración:

Profesor Nelson Gutiérrez

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...