Certificación Mentores II semestre 2023

por | Dic 19, 2023

El pasado 14 de diciembre finalizó el Plan de Mentorías con la certificación de Mentores del II semestre del año 2023. Ceremonia que contó con la participación del director de Docencia el Dr. Nelson Gutiérrez y la directora del Centro de Innovación y desarrollo Docente (CIDD) la Mg. Milka Pavez.

El plan de mentorías tiene como objetivo facilitar la inducción de una manera personalizada a docentes y directivos nuevos a través de la revisión de temáticas fundamentales como el modelo educativo, gestión administrativa, reglamentos, entre otros.

Durante tres meses aproximadamente se concretaron las mentorías de dos Directivos y seis Docentes, entre los meses de septiembre y noviembre. A la fecha de hoy el Plan de Mentorías ha beneficiado a 28 docentes y 5 directores de Carreras. 

Queremos felicitar a los mentores certificados que han formado parte de este Plan compartiendo sus conocimientos y experiencias y agradecer sus aportes a la mejora continua de este plan.

Para los interesados, el Concurso Interno para postular a Mentor se volverá a abrir en el mes de marzo.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...