Inducción para Tutores Clínicos de la Universidad Adventista de Chile

por | Mar 21, 2024

El recién pasado jueves 21 de marzo, en el Auditorio de Música, se realizó la segunda Jornada de Inducción para Tutores Clínicos de la carrera de Terapia Ocupacional, con el fin de socializar la misión y visión de nuestra institución, más entregar los lineamientos de prácticas de la UNACH, especialmente lo referente a prácticas profesionales.

Dicha jornada contó con la presencia de la directora de carrera, Terapeuta Ocupacional Camila Maurelia, quien tuvo unas palabras de bienvenida.

 La exposición fue realizada por los coordinadores de prácticas de la carrera, los Terapeutas Ocupacionales Estefanía Ferrada y Nicolás Echeverría.

En esta jornada participaron Tutores de manera presencial y virtual, siendo 8 tutores presenciales y 17 virtuales de distintos lugares de la región y fuera de ella, como Chillán, Chillán Viejo, Pinto, San Carlos, Quinchamalí, Lanco, Los Ángeles, Iquique.

Se termina entregando un presente a los tutores y posterior participación en un compartir.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...