Socialización Hitos Evaluativos Trabajo Social

por | Mar 28, 2024

El día jueves 28 de marzo, en salón auditorio de biblioteca, se llevó a cabo la Socialización de Hitos Evaluativos, jornada que fue dirigida a las y los estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Adventista de Chile (UNACH).

Esta sesión fue dirigida por la Directora de Carrera Valeria Villegas Alarcón, instancia en la que presentó un informe detallado sobre los hitos evaluativos aplicados durante el año 2023 en la carrera de Trabajo Social. Esta instancia permitió analizar el cumplimiento del perfil de egreso y las medidas remediales que se implementarán para favorecer la progresión académica de los estudiantes.

En esta instancia también se presentó a las académicas que conforman el Comité Curricular de la carrera y a la académica Encargada de los Hitos Evaluativos desde este año 2024.

Esta actividad representa un compromiso continuo por parte de la Dirección y del equipo de la carrera de garantizar una formación integral y de calidad.

Colaboración: Valeria Andrea Villegas Alarcón/Directora Trabajo Social

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...