El pasado jueves 04 de julio se llevó a cabo la Reunión Técnica de Práctica, citada por la Dirección de Docencia de la UNACH, para la cual fueron convocados los Decanos de las Facultades de Educación, Salud, Ingeniería, Teología y Ciencias Sociales y Jurídicas, Directores y Secretarios Académicos, Directores de Carrera y los Coordinadores de Práctica. Los expositores: Director de Docencia, Dr. Nelson Gutiérrez, Coordinador de Aseguramiento de la Calidad, Mg. Ricardo Salazar, Coordinadora de Evaluación, Mg. Lorena Berdugo y la Coordinadora Curricular de la Dirección de Docencia, Mg. Yesenia Olate.
La reunión tuvo como propósito socializar los procedimientos y resultados recogidos en las facultades, por parte de la coordinación de Calidad y Evaluación, además de reforzar la importancia del Modelo de Prácticas de la Universidad Adventista de Chile, lo cual también abordo la utilidad de la integración del Módulo de Prácticas en la plataforma SACINT.

La Coordinación de Calidad, detalló el Ciclo de mejoramiento continuo de la Dirección de Docencia, y los hallazgos en el área de Prácticas en la visitación a las facultades, indicando el nivel de logro por facultad. Estos hallazgos y resultados han sido enviados a cada facultad para las respectivas acciones de mejora y toma de decisiones. Finalmente se consideraron las recomendaciones al equipo técnico de la Dirección de Docencia, las cuales ya se encuentran incluidas en el cronograma de trabajo.
La Coordinación Curricular, socializó aspectos relevantes del Modelo de Prácticas actualizado, con el fin de resaltar la importancia de la transversalidad en acciones de la Practica en las facultades. Por otra parte, la presentación integró el trabajo y avance del análisis de datos proyectados en Power BI y que estarán a disposición del as Facultades y Carreras para identificar debilidades y fortalezas en las carreras.

Durante la exposición, se destacó la importancia del Módulo de Prácticas en la plataforma SACINT, el cual permite a las carreras la comunicación constante con él estudiante, integrando el seguimiento en tiempo real a las acciones académicas. En este Módulo el estudiante y tutor pueden registrar el trabajo realizado de manera eficaz y constante. Finalmente se reforzaron las responsabilidades y acciones en la plataforma SACINT, por parte de los coordinadores de práctica y tutores académicos durante el desarrollo de la práctica.
La Reunión Técnica de Práctica concluyó con un compromiso renovado por parte de todos los participantes para seguir trabajando juntos en la mejora de la calidad educativa. La colaboración y el uso de herramientas innovadoras, como Power BI, junto con la implementación de modelos robustos como SACINT, son fundamentales para alcanzar la excelencia en la educación.
Colaboración: Sra. Eliana Riffo, Secretaria Dirección de Docencia