UNACH se adjudica proyecto de concurso ANID

por | Jul 17, 2024

Uno de los 12 proyectos asignados a nivel nacional.

El martes 9 de julio, se desarrolló la ceremonia hito de adjudicación del concurso «Desafíos para la Recuperación post Incendios» en las dependencias de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), en Santiago.

La Dra. Yessica Rivas, académica de la Facultad de Ingeniería y Negocios de nuestra Universidad, fue invitada a asistir como investigadora responsable del proyecto «Diseño y evaluación de prototipos de KIT sostenibles de Cianobacterias formadoras de biocostras, para la prevención, mitigación y recuperación de los servicios ecosistémicos post incendios forestales en la Macro zona centro sur de Chile”. Este proyecto es uno de los 12 adjudicados a nivel nacional.

La Dra. Rivas asistió acompañada de la Dra. Marcela Jarpa, Directora de Investigación de la UNACH y directora alterna del proyecto en cuestión.

En la ceremonia participaron también Alejandra Pizarro, Directora de la ANID; Carolina Gainza, Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; y Macarena Pérez del Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend Chile), PUC.

Durante el evento se destacó a los investigadores adjudicados por poner a disposición del país su experiencia a través de la ciencia aplicada. Estos proyectos contribuirán a las políticas públicas relacionadas con atacar y prevenir los incendios forestales, así como a la recuperación de las regiones afectadas por estos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...