Visita de AdventHealt y la internacionalización de la UNACH

por | Ago 19, 2024

La internacionalización de las carreras en la Universidad Adventista de Chile es un proceso importante para brindar una educación globalizada y de calidad a los estudiantes.

Al internacionalizar sus programas educativos, la universidad puede ofrecer oportunidades de intercambio académico, colaboración con instituciones extranjeras, participación en proyectos de investigación a nivel internacional y la posibilidad de adquirir experiencia profesional en diferentes países.

Este enfoque ayuda a los estudiantes a desarrollar una perspectiva global, adquirir habilidades interculturales y prepararse para enfrentar los desafíos de un entorno cada vez más diverso y  cambiante.

Dentro de este marco durante la segunda semana del mes de agosto, AdventHealt realizó una visita a la Universidad Adventista de Chile, con el objeto de invitar a formar parte de estos centros médicos a egresados de las carreras de la salud de nuestra universidad y proyectar el desarrollo de su labor profesional a largo plazo en los Estados Unidos.

AdventHealt es un sistema de atención médica adventista que ofrece una variedad de servicios de salud en ese país y cuyo principal objetivo es proporcionar atención de calidad centrada en el paciente, fomentando el bienestar físico, emocional y espiritual de las personas. Ofreciendo servicios que incluyen atención primaria, atención de emergencias, cirugía, cuidado de enfermedades crónicas, salud mental y muchas otras especialidades.

En este contexto nuestra universidad […]promueve la interacción y cooperación con Instituciones extranjeras de educación superior y /o con otras instituciones extranjeras que pudiesen relacionarse con los estudiantes, docentes y egresados de nuestra casa de estudios y a la vez, con aquellas instituciones que tienen un patrimonio cultural valioso y que hará que nuestros estudiantes crezcan en su relacionamiento y desarrollo formativo intercultural.

Y entre los beneficios para los estudiantes gracias al proceso de internacionalización, podemos destacar:

La movilidad estudiantil que permite intercambios académicos que impulsan la realización de intercambios académicos y prácticas internacionales. Programas de doble titulación al implementar programas que permitan a los estudiantes obtener un título en conjunto con universidades extranjeras.

Colaboraciones internacionales con el desarrollo de convenios de investigación y redes académicas que permitan intercambiar buenas prácticas y experiencias.

Currículo internacional con la incorporación de temas globales, como políticas de salud internacional, integración de contenidos que aborden la salud global, cursos y seminarios en colaboración con expertos internacionales, entre otros.

Prácticas internacionales que les permitirá a los estudiantes adquirir experiencia en diversos contextos culturales y proyectos de voluntariado en comunidades necesitadas en otros países.

Investigación y Desarrollo, participando en proyectos internacionales que tengan un enfoque global y colaborativo entre diversas instituciones y publicaciones internacionales en revistas de alto impacto internacional.

La internacionalización de las carreras en la Universidad Adventista de Chile no solo mejora la calidad educativa y la formación integral de los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo de competencias necesarias para enfrentar los desafíos en un mundo interconectado.

Estas iniciativas es clave para preparar a futuros profesionales que estén listos para trabajar en un entorno cada vez más multicultural y globalizado.

Lo Último

Publicaciones Recientes