Competencia anual de Deletreo en Sebastian School destaca talento de estudiantes de la Región de Ñuble

por | Oct 18, 2024

El pasado 17 de octubre, el Colegio Sebastián School llevó a cabo su Competencia Anual de Deletreo, un evento que reunió a estudiantes de diversos establecimientos educativos de la región de Ñuble para poner a prueba sus habilidades en esta importante disciplina del idioma inglés. En su onceava versión, la competencia contó con la participación de la profesora Karla Venegas y el profesor Nicolás Tamarín, docentes de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Facultad de Educación de la Universidad Adventista de Chile, quienes fueron invitados a formar parte del jurado evaluador.

Establecimientos educativos como The Wessex School, DINABEC College, Colegio Adventista de Chillán, Colegio Bicentenario Padre Hurtado y My College aceptaron la invitación de participar en esta jornada, que se destacó por su nivel de competencia y la destreza de los estudiantes en el manejo del vocabulario y la pronunciación del inglés. La jornada estuvo marcada por la concentración y el esfuerzo de los participantes, quienes desafiaron sus límites en cada ronda del certamen.

Los docentes Karla Venegas y Nicolás Tamarín, con una sólida formación en la enseñanza del inglés y la pedagogía, tuvieron la responsabilidad de evaluar el desempeño de los estudiantes, considerando criterios como la precisión en el deletreo, la pronunciación y la capacidad para mantener la calma en una competencia de alto nivel.

La competencia concluyó con la premiación de los estudiantes más destacados. El 3er lugar fue otorgado a Matilda Ferrada, estudiante de The Wessex School. El 2do lugar fue para Pascual Olivares, también de The Wessex School, mientras que el 1er lugar fue conquistado por Álvaro Bustos, estudiante de DINABEC College.

Este evento resalta la importancia de fomentar el dominio del inglés y el pensamiento crítico en los estudiantes desde temprana edad, además de promover una sana competencia que impulsa la excelencia académica.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...