El pasado jueves 5 de diciembre de 2024, las áreas del estacionamiento institucional de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) se convirtieron en el escenario del Simulacro de Incidentes con Múltiples Víctimas 2024, en su cuarta versión. Este evento anual reunió a estudiantes, profesionales y representantes de diversas instituciones en un ejercicio clave para la formación y gestión de emergencias.



La actividad fue organizada en el marco de la asignatura «Gestión del cuidado del paciente crítico y desastres» y contó con la participación de los alumnos de cuarto año de la carrera de Enfermería. También estuvieron presentes Bomberos de la Primera Compañía de Chillán, Carabineros y estudiantes de la Universidad del Bío-Bío y la Universidad del Alba, quienes colaboraron para llevar a cabo un simulacro que replicó condiciones reales de emergencia.
El ejercicio tuvo como objetivo principal capacitar a los estudiantes en la atención integral de víctimas en situaciones críticas, desde la evaluación inicial hasta la coordinación con equipos multidisciplinarios. Además, permitió poner a prueba sus habilidades en trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones bajo presión.



La jornada destacó por la coordinación y colaboración entre las instituciones participantes, consolidando la importancia del trabajo conjunto en escenarios de desastres. “La integración con Bomberos y Carabineros fue esencial para simular un contexto real y preparar a los estudiantes para desafíos futuros”, señaló uno de los organizadores del evento.
Este simulacro evidenció el compromiso de la Universidad Adventista de Chile con la formación práctica de sus estudiantes, fomentando experiencias educativas que trascienden el aula. Asimismo, subrayó la relevancia de establecer alianzas interinstitucionales, permitiendo que los futuros profesionales enfrenten entornos complejos con mayor preparación.



Con actividades como esta, la UNACH reafirma su misión de formar profesionales competentes y comprometidos, al tiempo que fortalece la resiliencia de la comunidad frente a posibles emergencias. El Simulacro de Incidentes con Múltiples Víctimas 2024 se consolidó como un ejemplo de aprendizaje colaborativo y preparación estratégica para responder eficazmente a situaciones críticas.